HA FALLECIDO EL MAYOR DE NUESTROS TERCERINOS

El día de ayer el mayor de nuestros hermanos con 76 años de Servicio, y quien fuera alguna vez 4to Comandante nos ha dejado y ha decidido partir a formar filas con nuestros Fundadores, Mártires y tantos hombres ilustres que hoy conforman el Cuartel Celestial de La Heroica.
De mirada tranquila y lento caminar Don José Manuel Beytia Barrios recorre nuestro cuartel, abordado por tantos señores de cotona roja intenso y bronces brillantes, reconoce en ellos una estrella azul prendida muy cerca del corazón, distingue a algunos señores de barbas largas y bigotes pronunciados, ¿Será Posible?… Todos felicitan a un hombre de botas largas, rostro curtido y manos fuertes, ¡Abasolo! El más constante de los constantes, ¿pero que celebramos?
Hay ruido, se escuchan sirenas y un fuerte ulular entre la muchedumbre. A lo lejos distingue un sonido que le hace vibrar el corazón, es un viejo tañer de una campana conocida, ¡La Clarita esta llamando! ¿Pero donde esta la Ford? ¿acaso la nueva Meche por fin llego a nuestro Cuartel?… Don José Manuel conozca a nuestra BT-3, la nueva Ramón Abasolo – exclamó nuestro Director Jorge Echeverria – Sus ojos rebosan con un brillo especial, seguramente de emoción al encontrarse en su Casa con tanta gente que lo quiere, lo abraza y comparte con el este momento de Felicidad.
DATOS JOSÉ MANUEL BEYTIA BARRIOS
PERSONALES
Casado con Eliana Morel desde el 26 marzo de 1955.
Es el segundo de ocho hermanos: Oscar, José Manuel, Alfredo, Enrique, Luis, Osvaldo, Raúl y Elena.
Tuvo tres hijos: Gustavo, José Manuel y María Alejandra.
Tiene cuatro nietos: Gustavo y María Constanza, hijos de Gustavo, y Philip y Cristopher, hijos de María Alejandra
Como Inspector de Impuestos Internos, le correspondió trabajar algunos años en la O.E.A., como asesor tributario.
Luego de su pasión por los Bomberos, don José Manuel fue un entusiasta tenista.
BOMBERILES
CARGOS DESEMPEÑADOS
1945-1946 Ayudante General
1947-1950 Teniente Segundo
1950-1952 Teniente Primero
1953 Maquinista Ford Waterous
1953-1955 Capitán
1955-1960 Consejero de Disciplina
1960 Capitán
1960-1961 Cuarto Comandante
1964- 1967 Director
1967 Conductor Bomba Mercedes
1968-1969 Consejero de Disciplina
1970 Director
1975-1977 Consejero de Disciplina
1978 Director
1990-1993 Consejero de Disciplina
1994 Director
1995-1996 Consejero de Disciplina
1996-1997 Tesorero General
1999 Consejero de Disciplina
CUADRO DE HONOR
5TO LUGAR 1947 Y 1960
3ER LUGAR 1950
2DO LUGAR 1945, 1946 Y 1951
1ER LUGAR 1943, 1944 Y 1952
ANOTACIONES ESPECIALES
1947 MEDALLA DE BRONCE
1969 MIEMBRO HONORARIO DE LA CUARTA DE VALPARAISO
1944 MEDALLA DE PLATA POR HERIDAS EN ACTO DE SERVICIO.
2008 MEDALLA “JOSE LUIS CLARO” (La más alta condecoración que entrega la Compañía).
MARTES 24 DE OCTUBRE DE 1944
INCENDIO EN EL SEGUNDO CUARTEL, BANDERAS Y SAN PABLO.
El trabajo en este incendio por las Compañías fue en extremo duro y accidentado especialmente para nuestra Compañía que tuvo que lamentar accidentes a cuatro de nuestros voluntarios de la guardia nocturna que resultaron con quemaduras en la cara y las manos de cierta gravedad, especialmente el voluntario José Manuel Beytía que hubo de ser trasladado a la Clínica Alemana. Los otros tres accidentados fueron René Cifuentes, con quemaduras en la cara y manos; Anselmo Vega, con quemaduras en las manos y la cabeza además de la luxación del tobillo derecho y Juan Loayza que recibió quemaduras sólo en la mano izquierda. Salvo Juan Loayza, los otros fueron llevados al Cuartel después de la atención en la Asistencia Pública. Todos estos accidentes desgraciados fueron originados por una violenta explosión producida en la Mercería que en esos momentos ardía por todas partes, además del baleo incesante de las explotaciones de las balas por el excesivo calor y que cubrían toda la calle Bandera.
Con todas estas dificultades que tropezamos no fue obstáculo para que el trabajo por la Compañía fuera en extremo eficiente y cada uno de los voluntarios pusiera todo lo que estaba de su parte para salir airoso en este duro trance en que nos tenía el incendio. Armados en el grifo frente al sitio incendiado, desde el primer momento se trató por todos los medios posibles de circunscribir el fuego y rodearlo para evitar una desgracia mayor, tanto es así que se armaron siete pitones; tres por el local de la Mercería, dos por el Restaurant Inés de Suárez uno por el techo que después se bajó y se introdujo por un negocio de Pastelería y Fuente de Soda y el otro por el negocio antes mencionado. En esta forma se fue avanzando hasta llegar al foco mismo y dado por terminado a las 04:45 horas, previa orden del señor Comandante.
Después de la satisfacción del deber cumplido nos queda un balance de heridos que el Oficial de Guardia lamenta y siente por sus compañeros caídos y hace votos muy fervientes para que restablezcan pronto y puedan nuevamente seguir prestando sus servicios para el bien de la Compañía y de sus compañeros.